Avances En El tratamiento de los trastornos ansiedad psicología tapa blanda

Avances En El tratamiento de los trastornos ansiedad psicología tapa blanda

Marca: Enrique echeburúa odriozola

0

0 (0 valoraciones)
Mejor precio
Actualizado hoy
En Stock
32,77 €

Dónde puedes comprar el Avances En El tratamiento de al mejor precio

  • Avances en el tratamiento psicológico de los trastornos de ansiedad (Psicología)
    Avances en el tratamiento psicológico de los trastornos de ansiedad (Psicología)

    0

    0 (0 valoraciones)
    32,77 €
    Gastos de envío a convenir
    En Stock
    Ver oferta
  • Avances en el tratamiento psicológico de los trastornos de ansiedad
    Avances en el tratamiento psicológico de los trastornos de ansiedad

    0

    0 (0 valoraciones)
    32,78 €
    32,78 € sin gastos de envío
    En Stock
    Ver oferta
  • Avances en el tratamiento psicológico de los trastornos de ansiedad (Tapa blanda)
    Avances en el tratamiento psicológico de los trastornos de ansiedad (Tapa blanda)

    0

    0 (0 valoraciones)
    37,00 €
    37,00 € sin gastos de envío
    | 5.9€ Gastos de envío gastos de envío
    En Stock
    | Envío en 93 días laborables
    Ver oferta

Características del producto

Reseña del editor La ansiedad es una respuesta normal y sana que facilita la adaptación del ser humano al medio ambiente, pero se convierte en un problema cuando ocurre en momentos en los que no existe un peligro real. Los trastornos de ansiedad, junto con la depresión, son los problemas psicopatológicos con una mayor tasa de prevalencia en la sociedad actual. En este libro se exponen, desde la perspectiva de la terapia de conducta, los avances más importantes experimentados durante los últimos años en el tratamiento psicológico de los trastornos de ansiedad, la interacción entre los tratamientos psicológicos y los psicofarmacológicos, y los programas de autoayuda que revolucionarán el campo de la terapia en los próximos años. Los temas abordados abarcan los cuadros clínicos de ansiedad más clásicos, como la agorafobia/pánico y el trastorno obsesivo-compulsivo, y también los más novedosos y menos estudiados, como son la fobia social, la hipocondría, el estrés postraumático o los celos obsesivos, entre otras alteraciones. Su lectura es de interés para psicólogos clínicos, psiquiatras y médicos de atención primaria, así como estudiantes de Psicología y Psiquiatría que quieran familiarizarse con el manejo de unos cuadros clínicos tradicionalmente resistentes al tratamiento. Biografía del autor Enrique Echeburúa Odriozola es catedrático de Psicología Clínica en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y miembro de número de la Academia Vasca de las Ciencias, las Artes y las Letras (Jakiunde). Ha sido profesor invitado en las universidades de Calgary y Quebec (Canadá). Miembro fundador del Instituto Vasco de Criminología, ha formado parte, desde su constitución, del Consejo Asesor del Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia. Ha sido presidente de la Sociedad Vasca de Victimología (2004-2008), codirector de la Revista de Victimología/Journal of Victimology y coordinador científico de la Estrategia de Salud Mental del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (2013-2015). Actualmente es director del Grupo de Investigación en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Es autor de 34 libros (entre ellos, Personalidades violentas, 1994; Manual de violencia familiar, 1998; Abuso sexual en la infancia: víctimas y agresores, 2000; Celos en la pareja, 2001; Abuso de alcohol, 2001; Vivir sin violencia, 2002; Superar un trauma, 2004; Manual de victimología, 2006; Predicción del riesgo de homicidio y de violencia grave en la relación de pareja, 2009; ¿Por qué víctima es femenino y agresor masculino?, 2010), algunos de ellos traducidos a otros idiomas, y de más de 470 trabajos en libros y revistas científicas. Ha sido galardonado con los premios de investigación CINTECO (1990) y Rafael de Burgaleta (1994), y, recientemente, con el Premio Euskadi de Investigación en Ciencias Sociales 2017, ha puesto en marcha programas específicos de tratamiento para víctimas de agresiones sexuales y de violencia machista, así como para maltratadores, que han mostrado su eficacia en diversas investigaciones clínicas. Sus líneas actuales de investigación se centran en el trastorno de estrés postraumático en víctimas de agresiones sexuales y en la violencia contra la pareja, así como en la psicología clínica forense. La dirección de su página web es la siguiente: www.ehu.eus/echeburua

Características técnicas

ISBN:
9788436805819
Fecha de lanzamiento:
lunes 23 de Marzo de 1992
Editorial:
C.G.A. UNIVERSITARIO
Género
Medicina
Subgénero
Medicina General
Formato encuadernación:
Tapa blanda
Número de páginas:
272
Dimensiones:
23 x 17 cm
Idioma:
Castellano
Número de edición:
1
Nos preocupamos por tu privacidad

Las cookies que utilizamos son exclusivamente para poder analizar las visitas. Para más información, revisa nuestra política de privacidad. Al pulsar en "Aceptar", aceptas esta política de cookies.