Marca: Intervencion cultural
Libro nuevo. Entrega en su domicilio de 24 a 48 horas a través de mensajería urgente. Entre las importantes lagunas de la información económica y social en nuestro país se encuentran las que se refieren a las relaciones laborales, y dentro de ellas las relativas a la afiliación y elecciones sindicales, la siniestraliedad en el trabajo y los conflictos laborales. Este último punto, la conflictividad laboral, es el que se pretende contribuir a clarificar desde este trabajo, que cubre los años de la crisis, desde 2008 a 2014. Durante esta crisis se han producido tres hechos relevantes que han impulsado los inicios de regeneración democrática que estamos viviendo, variando el panorama político y laboral. El primero fue el movimiento 15-M, que se convirtió rápidamente en un modelo internacional, marcando nítidamente el desapego entre las instituciones y los ciudadanos de a pie; el segundo, el auge de los movimientos vecinales y las llamadas mareas, ligados a las reformas y recortes derivados de las políticas de austeridad y de la corrupción generalizada en las instituciones, y en tercer lugar la generalización de las marchas de la dignidad.
Las cookies que utilizamos son exclusivamente para poder analizar las visitas. Para más información, revisa nuestra política de privacidad. Al pulsar en "Aceptar", aceptas esta política de cookies.